Tax Returns
UCRANIANO
“Tax Returns” es un acercamiento integral hacia la digitalización de una serie de documentos sobre los impuestos de funcionarios, con el fin de analizarlos. Los activistas estiman que alrededor de un millón de funcionarios públicos deben hacer pública su declaración de impuestos. Los activistas hallan los documentos en informes públicos, los digitalizan para después analizarlos. Más de 3.000 activistas han hecho públicas más de 19.000 declaraciones de impuestos y han establecido un ranking de los legisladores y funcionarios más adinerados.
VOTOS
1349
Vahid Online
FARSI
Vahid Online es gestionada por un periodista ciudadano iraní que dedicó su vida a la proporción de noticias e información no censuradas a los demás. Durante los últimos meses, ha lanzado un canal de gran valor a través de la aplicación de mensajería Telegram. Este sigue sin ser filtrado en Irán. Vahid Online colecta y redistribuye información fundamental a través de sus seguidores y se ha convertido en canal obligatorio a seguir tanto para periodistas, comunicadores como para cualquiera que esté interesado en recibir noticias e información acerca de los acontecimientos políticos y sociales de Irán.
VOTOS
918
News Watch
TURCO
Tras las elecciones generales en el año 2015, la violencia regresó a las áreas dominadas por kurdos en Turquía. La página afirma que “las autoridades están tratando de ocultar el conflicto sirviéndose presionando a periodistas”. Un grupo de reporteros y académicos decidió viajar a las regiones más sacudidas por el conflicto como símbolo de solidaridad con periodistas locales. Participan voluntarios que se juntan en grupos para reportar sobre el campo.
VOTOS
478
El Turbión
ESPAÑOL
El Turbión es una plataforma compuesta por personas comprometidas con divulgar al público información sobre Colombia y el resto del mundo de forma gratuita e independiente. Situada en Bogotá, el equipo detrás de El Turbión tiene un enfoque especial en las comunidades excluidas, los movimientos sociales, trabajadores, agricultores, estudiantes al igual que personas indígenas y grupos civiles, todos tratando de demostrar que un mundo diferente es posible.
VOTOS
284
Stand with JNU
HINDI
Stand with JNU (Apoya a JNU) es una campaña que fue lanzada por estudiantes y docentes de la Universidad Jawaharlal Nehru en Nueva Delhi. La universidad pasó a primer plano el día que un canal de noticias informó – con videos falsos – que actividades “antinacionales” estaban teniendo lugar en el campus. Tras ello, el presidente de la unión de estudiantes de la universidad (JNUSU), Kanhaiya Kumar, fue detenido acusado de sedición. Asociaciones tanto de estudiantes como de profesores lo denunciaron como un ataque al derecho a disentir y decidieron lanzar una campaña en las redes sociales, que comenzó con clases de nacionalismo en el mismo campus. El grupo también ofrece información periódica sobre protestas y marchas y ha recibido apoyo de universidades renombradas y de estudiantes a nivel mundial.
VOTOS
168
Bale Bengong
INDONESIO
Bale Bengong es una de las plataformas de periodismo ciudadano online más activas. Sus notas incluyen temáticas difíciles como la resistencia de la sociedad civil contra el proyecto de rescate de un gran conglomerado de turistas.
VOTOS
152
Agência Pública
PORTUGUÉS
Esta página innovadora une el periodismo de investigación y el activismo social con herramientas tales como becas para reporteros, crowdfunding para financiar la cobertura de temáticas específicas e historias largas y bien escritas sobre temas que suelen ser rechazados por los medios tradicionales. La lectura de Agência Pública se vuelve obligatoria si uno quiere estar al tanto de lo que está pasando en el Brasil.
VOTOS
84
Conflict Intelligence Team
RUSO
Activistas pertenecientes al “Conflict Intelligence Team” (CIT), “Equipo de inteligencia de conflicto” proporcionan “investigaciones basadas en fuentes abiertas” que en muchos casos son las únicas que cuestionan las declaraciones oficiales Gobierno ruso y otros. Mucho tiempo antes del comienzo oficial de la intervención militar rusa en Siria, los activistas del CIT ya fueron capaces de comprobar el hecho de que Moscú estaba enviando un gran número de soldados a Siria. Esta investigación se basaba en datos sacados de fuentes de Internet libres, tal como cuentas de militares rusas en las redes sociales. En aquel tiempo, la totalidad de los funcionarios gubernamentales afirmaba que Rusia no se estaba preparando para llevar a cabo alguna operación militar.
VOTOS
48
Razor’s Edge
BENGALÍ
Bangladesh ha sido sacudida por una serie de ataques a bloggers laicos en el año 2015, incluyendo ataques en los que murieron cuatro bloggers ateos y un editor laico. Todas las víctimas estaban en contra del fundamentalismo religioso y abogaban por una sociedad laica. Grupos de islamistas radicales reivindicaron la responsabilidad por los asesinatos. Un blogger que repetidas veces fue objetivo de islamistas grabó un documental sobre la situación actual ante la cual se ven expuestos los bloggers, escritores y editores ateos en Bangladesh. El documental muestra a altos cargos políticos apoyando el asesinato de bloggers en este país con mayoría musulmana.
VOTOS
33
La ZEP
FRANCÉS
El acrónimo francés ZEP, Zones d’Education prioritaire, o Áreas prioritarias de educación, representa a los barrios desatendidos en los que la lucha contra el fracaso escolar prevalece. Los jóvenes que viven en estas vecindades además se ven confrontados con estereotipos negativos. El blog ZEP, que en este caso significa Zona de expresión prioritaria, da voz a la gente joven. Está abierto para todos los formatos y los bloggers eligen sobre qué escribir. Como resultado el blog ofrece una mirada personal hacia los debates de identidad, religión y comunidad que en la actualidad mueven a la cultura y política francesa y europea en general.
VOTOS
23
Support Human Rights!
CHINO
El 3 de diciembre del 2015, cinco activistas laborales de Guangzhou y Foshan fueron detenidos o llevados a lugares secretos. Las ONGs que durante un largo tiempo habían ayudado a proteger los derechos del trabajador criticaron el incidente. Los días que siguieron, varias campañas online empezaron a reivindicar la liberación de los activistas. La página web denominada 与其称赞我的苦难,不如伴我呼喊哺乳权!, o ¡Apoya a los Derechos Humanos!, representa a la campaña. Aparte, para llamar la atención al incidente, se abrieron más canales, entre ellos un juego digital que trata el tema o anuncios de diferentes personas en Weibo, enlace, sin embargo, ha sido desactivado por Weibo. .
VOTOS
22
Hoaxmap
ALEMÁN
Hoaxmap es un proyecto que averigua qué tipo de información sobre los refugiados es divulgada por las redes sociales. Hoaxmap comprueba los posts de las redes sociales y demuestra que la gran mayoría de las historias de terror que tienen que ver con los refugiados son mentiras divulgadas por personas racistas a través de las redes sociales.
VOTOS
10
Africa is a Country
ÁRABE
Mediante el análisis de eventos, comentarios, escritos originales, arte y ampliando un trabajo que “complica” la imagen de África, este colectivo transnacional de académicos, artistas y bloggers busca “retar y cambiar el conocimiento adquirido sobre el continente africano y su gente en los medios de comunicación occidentales”. África is a Country dirige además proyectos temáticamente relacionados, un programa de música africana llamada “Africa is a Radio” y “Football is a Country”, un programa que quiere ofrecer una mirada más global hacia el fútbol mundial.
VOTOS
7
Raqqa is being slaughtered silently
INGLÉS
Un esfuerzo de periodismo ciudadano en documentar los crímenes cometidos por el Estado Islámico en el norte de Siria. La página se ha convertido en una fuente citada con frecuencia que cuenta con un programa de divulgación intensa y una página en Facebook muy activa.
VOTOS
5
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Comentarios
Publicar un comentario