Ir al contenido principal

La Segura Inseguridad del alcalde

Federico Gutiérrez vendió su imagen de candidato contando que era asesor de seguridad de varias ciudades del mundo, pero hasta ahora como Alcalde de Medellín no ha demostrado qué tanto sabe del tema
.
   Durante enero y febrero del 2016, por ejemplo, los homicidios crecieron cerca de un 40 por ciento en la ciudad, en una demostración de que la criminalidad sigue activa alrededor de sus grandes fuentes de financiación, las plazas de vicio, el microtráfico urbano y la extorsión a comerciantes y ciudadanos comunes. Sumadas a una nueva, el chance ilegal que hoy deja miles de millones diarios a los bandidos
.
   Cierto es que esa inseguridad no es culpa de Federico Gutiérrez y sí de los últimos tres o cuatro alcaldes que fueron permisivos con la delincuencia
.
   Sergio Ignacio Soto, director ejecutivo de Fenalco, dice que la extorsión, el robo y el crimen en el centro de Medellín siguen pero ahora se enfrentan con mayor fuerza, “y por eso acompañamos todas las medidas que ha tomado la Alcaldía y que sabemos tendrán un impacto en el largo plazo para controlar estos delitos”
.
   Pero otra realidad viven diariamente los ciudadanos, también por fenómenos ajenos al Alcalde, porque los operativos y capturas que logran las autoridades, mañana se caen con la libertad de los delincuentes ordenada por una Rama Judicial que es ciega a los intereses de la ciudad o cómplice
.
   “El Alcalde no entiende que si quiere enfrentar el crimen debe nombrar responsables de controlar a las bandas. Hay que hacer micro gerencias que deleguen, “usted me maneja toda la información, control y operativos o procesos contra los pachelly, usted contra los triana, usted contra los Chatas. Y así alguien le tendrá que responder por cada banda interesada en desarticular”, dijo una persona que asiste a los consejos de seguridad
.
   “Por ejemplo él no controla el Spoa (Sistema Penal Oral Acusatorio), es decir el consecutivo de denuncias de crímenes, robos, extorsiones, denuncias de narcotráfico, violaciones y todo lo que suma en las denuncias de inseguridad de la ciudad. Entonces él no sabe exactamente qué pasa en la ciudad”, dice la misma persona
.
   Un militar se queja porque el Alcalde le ha dado más presencia y se siente mejor con la Policía al lado que con el Ejército. Su edecán es un policía lo que permite que esta institución esté informada a cada minuto de lo que quiere y hace el mandatario, a pesar de que hoy se construyen 10 grandes bases militares en todo el círculo alrededor del la ciudad, las cuales serán el mejor control de la inseguridad futura que viva Medellín
.
   Para muchos Federico Gutiérrez solo ha sido una figura de pantallazos en redes sociales y poco trabajo real. Dicen eso basados en que ha salido hasta vestido de bombero, en el incendio del centro comercial Sanpetro, y está presente en todo en lo que pasa en la ciudad, pero tras la foto de rigor no se sabe para dónde sale
.
   Se vio en la crisis ambiental donde impuso su idea sobre la del director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto, a quien hizo quedar como “desautorizado” en las medidas que había tomado con los demás alcaldes del Valle de Aburrá
.
   “Fueron medidas populistas para supuestamente controlar la polución y la crisis del medio ambiente, porque dónde iba Federico Gutiérrez a apoyarse, si su secretario del medio ambiente es un odontólogo”, dice otra persona en La Alpujarra
.
   Y esa es una crítica general, su gabinete es poco conocido y con una capacidad de liderazgo que nadie destaca
.
   Sectores políticos le critican la forma en que sacó a David Mora del Inder, a quien mandó a que le hicieran un debate en el Concejo de Medellín cuando sólo empezaba el mes de enero y a quien no se le permitió defenderse públicamente pues la transmisión de Telemedellín estuvo presente durante las preguntas de los concejales y de la presidencia del cabildo, pero no en la intervención del entonces funcionario

Además de la forma altanera en que se le trató, pues lo citaron en la Alcaldía para recibirle su renuncia a las siete de la mañana y sólo lo atendieron a las 2 de la tarde
.
   Otros critican su protagonismo al anunciar una presunta amenaza contra su vida, contada por un ciudadano con cédula de Envigado, quien dijo que presentaba la denuncia si le entregaban una alta cifra de dinero y le daban carro blindado y esquemas de seguridad para él y su familia

La presunta amenaza fue calificada como de baja credibilidad por las dos primeras instituciones que la conocieron, pero aún así se montó una denuncia pública que le dio presencia nacional
.
   Mientras poco mejora la seguridad, en La Alpujarra se habla mucho de cómo se manejarán los contratos de seguros del municipio de Medellín y quien se ganará la construcción de los apartamentos sociales que se anunciaron. Dos alertas sobre los contratos públicos que alguien debería escuchar
.
   Finalmente, son sólo 100 días, muy poco tiempo para ejecutar un plan de gobierno, pero Federico Gutiérrez tiene que pasar de las fotos a la realidad, del populismo a lo serio o como le dicen en las redes sociales “menos shows y más acción”


FUENTE :

La Segura Inseguridad del alcalde

Comentarios

Entradas populares de este blog

El rol del campesino en la conurbación bogotana - Periódico El Campesino

El rol del campesino en la conurbación bogotana - Periódico El Campesino : El rol del campesino: debido al debate de la construcción en la Reserva Van Der Hammen, se postulan si estos espacios son fundamentales para el medio ambiente Ambiental DECLARACIÓN SOBRE la RESERVA FORESTAL REGIONAL del NORTE “RFRN” de BOGOTÁ Soporte de la Declaración sobre la Reserva Forestal Regional del Norte “RFRN” de Bogotá Consulta de la Norma: - Alcaldía Mayor de Bogotá Proceso declaratoria Reserva Forestal del Norte de Bogotá [PDF]acuerdo 021 Acuerdo número 021 de 2014 se adopta Manejo Ambiental de la Reserva Forestal 'Thomas Van der Hammen' Resolución No. 00819 Reserva Thomas van der Hammen En defensa de 1.395 hectáreas de espacio público: patrimonionaturalcol CONSEJO DE ESTADO SALA PLENA DE LO CONTENCIOSO ...  Reserva Thomas Van der Hammen Inicia la construcción del bosque más gra...

CAFE PICANTE ANA MARIA ARANGO EPISODIO 06

Pueblo miserable y sin memoria Juan Manuel Serrano...

Habitus: Pueblo miserable y sin memoria Juan Manuel Serrano ... :   Y pensar que este país merece un cambio radical en la salud, educación, infraestructura, economía, seguridad urbana, empleo, justicia ur... FAVORITOS Radio Macondo PalmiGuía Palabras al Margen Analisis Urbano Tras la Cola de la Rata Contagio Radio Colombia Punto Medio Buque de Papel Conciencia Ciudadana Periodico el Satélite Juan Coral una hoguera para que arda goya Protransparencia El Colectivo Catorce6 Revelaciones del bajo mundo i.letrada Cartel Urbano luvina Agenda Alterna INFORMATIVOS Barrancabermeja Virtual Jean Feghali Waked 'zar' de las telas Actualidad Urbana Revista Prisma Soacha Ilustrada El Turbion Colombia Informa Pazifico Noticias Proclama del Cauca El debate Boyacense Bogota No...